
El Sistema de información digital que se organizó, es posible identificarlo vía capas de antecedentes de cada inmueble y permite a los usuarios interesados -previo registro- acceder a información fundamental para indagar acerca de condiciones de contexto, estado de los inmuebles y oportunidades de inversión en los barrios patrimoniales referidos.
En el detalle, la plataforma permite visualizar por capas la siguiente información:
- Casco histórico UNESCO: Se puede ver la redirección a la web de Monumentos Nacionales donde se exponen todos los decretos que afectan a esta área de zona típica.
- Plan Regulador Comunal (PRC): Esta capa contiene toda la información de los usos permitidos y prohibidos por zona en el Plan Regulador Comunal.
- Información CENSO 2017 – Grupos socio-económicos: Contiene toda la información del CENSO 2017 por manzana, tales como: número de personas que habitan la manzana, calidad de las estructuras por manzana, entre otras. También, posee la información de los grupos socio-económicos por manzana.
- Inmuebles: Esta capa contiene información relevante para cada inmueble, por el momento están las siguientes variables expuestas: ID ROL, estado de la edificación, envergadura de la edificación, valor del suelo, avalúo fiscal y valor del metro cuadrado según área homogénea. A su vez, se encuentran las condiciones de ocupación del inmueble, donde está la información sobre: Tipo de inmueble, Status de la propiedad, Usuarios del inmueble y Horarios de uso. (2019)
- Plusvalías: A partir del Estudio de Plusvalías Urbanas desarrollado en el marco del proyecto, se pueden identificar las plusvalías territoriales de calidad de accesibilidad, espacio público, áreas verdes, equipamientos y servicios. Gracias a esta información, se pueden visualizar las variables que afectan directamente el valor del suelo de un lugar.