Seminario da inicio público a proyecto de rehabilitación patrimonial

10/05/2018

Este viernes 11 de mayo en la casa central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se desarrollará el seminario “Metodología de restauración rentable para la inversión en inmuebles patrimoniales para la conformación de barrios humanos y sustentables, en barrios Puerto y El Almendral de Valparaíso”.

La iniciativa corresponde a un proyecto impulsado por la PUCV con el respaldo de Corfo y que está iniciando su ejecución con el concurso y respaldo de distintas entidades como la Corporación La Matriz, la Municipalidad de Valparaíso, el Colegio de Arquitectos, el programa Valparaíso Creativo, la Cámara Regional de Comercio y Producción y el Parque Cultural de Valparaíso.

En la ocasión se presentará el modelo metodológico que busca establecer tipologías de inmuebles y caracterizarlos de acuerdo a sus posibilidades de rehabilitación rentable, de manera que aquello constituya una guía de trabajo y gestión para los propietarios, residentes e inversionistas tanto públicos como privados, y también universidades y otras entidades interesadas en fortalecer la especial condición patrimonial de Valparaíso.

Existen tres facultades de Arquitectura trabajando en ello (PUCV, UNAB y UTFSM) y el proyecto ya ha catastrado más de 1700 inmuebles por uso y destino actual para llevarlo a un sistema de información digital que estará disponible para todas las personas y entidades interesadas en favorecer la generación de barrios sustentables en zonas de conservación histórica.

El seminario considera un panel de análisis donde se analizarán casos de éxito y casos fallidos de inversión patrimonial y se conocerá la experiencia de los arriendos sociales en el barrio Yungay de Santiago. Entre los panelistas se cuenta a los Arquitectos Juan Mastrantonio, Matías Swimburn y Jaime Pujol, el empresario Andrés Rojas de la Sociedad de Rentas de Valparaíso, la Historiadora del Arte Macarena Carroza y la Directora de Patrimonio de la Municipalidad de Valparaíso, María José Larrondo.

Quienes deseen asistir, en particular propietarios de inmuebles patrimoniales, las inscripciones pueden realizarse en www.barriopuerto.cl/seminario