Gobernanza

El proyecto consideró una gobernanza integrada por las distintas entidades que se han sumado en las diversas fases de la ejecución de la primera etapa de este proyecto, partiendo por la propia Municipalidad de Valparaíso, quien tiene la responsabilidad de la conducción comunal y la aplicación de normativas que rigen los sectores de análisis. Junto a ella, se integraron representes del Colegio de Arquitectos de Valparaíso, el Parque Cultural de Valparaíso, la Corporación La Matriz, la Cámara Regional de Comercio y Producción y el Programa Valparaíso Creativo como socios estratégicos.

Conjuntamente, se incluyó como aliados académicos a las facultades de Arquitectura y Urbanismo de la zona, entre las que  se encuentran las universidades Federico Santa María y la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso.

También se sumaron la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el DUOC UC sede Valparaíso, ACOP y CPVal ex Coproch, éstas últimas, asociaciones de corredores de propiedades de la región.

Una vez finalizada la etapa de ejecución, la iniciativa quedó entregada a la Corporación La Matriz del barrio Puerto de Valparaíso, la cual se encuentra a la fecha diseñando la segunda etapa de intervención de Invierte Valparaíso.